Publicación: Nivel de conocimiento sobre inmovilización cervical en el traslado al paciente y la práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia IPRESS Lima RIS Huarochirí. 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo es el nivel de conocimiento sobre inmovilización cervical en el traslado al paciente, se relaciona con la práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia. El estudio empleara una metodología de tipo aplicativo, con diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, con nivel correlacional y de corte transversal con una muestra representativa de 25 profesionales de enfermería del servicio de emergencia de la IPRESS Lima RIS Huarochirí 2025, a quienes se les aplicara un cuestionario de conocimiento de 27 y un cuestionario de Prácticas de 20 preguntas dicotómica. Para el proceso de la información se utilizará el programa estadístico Microsoft Excel para la vaciar los datos y su tabulación de los reactivos, para el análisis de datos y presentación en tablas de doble entrada, se utilizará el programa estadístico SPSS 35. Por otro lado, se empleará una prueba de normalidad para determinar el empleo del coeficiente de Rho de Spearman para contrastar las hipótesis del estudio. Nos muestra el marco administrativo, el cronograma de actividades y el presupuesto que se necesitara para el desarrollo del proyecto. Finalmente se encuentra los antecedentes bibliográficos. En los anexos se muestra, la matriz de consistencia, los instrumentos y el consentimiento informado.
Resumen
The general objective of this research is to determine how the level of knowledge about cervical immobilization in patient transfer is related to the practice of the emergency service nursing professional. The study will use an application-type methodology, with a non-experimental design, a quantitative approach, with a correlational and cross-sectional level with a representative sample of 25 nursing professionals from the emergency service of the IPRESS Lima RIS Huarochirí 2025, to whom it will be applied a knowledge questionnaire of 27 and a Practice questionnaire of 20 dichotomous questions. For the information processing the program will be used statistical software Microsoft Excel to empty the data and tabulate the reagents, for data analysis and presentation in double-entry tables, the SPSS 35 statistical program will be used. On the other hand, a normality test will be used to determine the use of the Spearman or Pearson Rho coefficient to contrast the study hypotheses. It shows us the administrative framework, the schedule of activities and the budget that will be needed for the development of the project. Finally, there is the bibliographic background. The annexes show the consistency matrix, the instruments and the informed consent.

PDF
FLIP 
