Publicación: Enfermedad periodontal y su relación con la enfermedad respiratoria en pacientes adultos atendidos en el centro de atención primaria II Sayan – EsSalud durante el año 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente estudio tuvo como propósito establecer la relación entre la enfermedad periodontal y la enfermedad respiratoria en pacientes adultos tratados en el Centro de Atención Primaria II Sayan - EsSalud en el año 2024. A través de un estudio no experimental, cuantitativo, con un corte transversal y nivel correlacional, se evaluaron a 132 pacientes adultos mediante una ficha de recolección de datos. Se encontró que el 47.73% de los pacientes presentaban enfermedad periodontal, siendo la más prevalente la gingivitis (38.6%), mientras que el 81.82% tenía algún tipo de enfermedad respiratoria, predominando las manifestaciones asmáticas (34.8%). La presencia de enfermedad periodontal y respiratoria mostró que el 44.7% de los pacientes con ambas enfermedades aparecían simultáneamente. Las pruebas de Chi-cuadrado tuvieron un valor p de 0.000 que sugiere una relación significativa entre las dos variables. Además, existió una relación entre la periodontitis y la enfermedad respiratoria (p = 0.014), ya que los pacientes con periodontitis en estadio II tenían más presencia de enfermedad respiratoria en comparación con los pacientes en estadio I. En conclusión, se ha establecido una relación estadísticamente significativa entre la enfermedad periodontal y las enfermedades respiratorias en la población adulta evaluada, reforzando así la necesidad de integrar la salud oral al planificar la prevención y control de enfermedades sistémicas desde el marco de la atención primaria de salud.
Resumen
The purpose of this study was to establish the relationship between periodontal disease and respiratory disease in adult patients treated at the Sayan II Primary Care Center - EsSalud in 2024. Through a non-experimental, quantitative, cross-sectional, and correlational study, 132 adult patients were evaluated using a data collection form. It was found that 47.73% of patients had periodontal disease, the most prevalent being gingivitis (38.6%), while 81.82% had some type of respiratory disease, predominantly asthmatic manifestations (34.8%). The presence of periodontal and respiratory disease showed that 44.7% of patients with both diseases appeared simultaneously. Chi-square tests had a p value of 0.000, suggesting a significant relationship between the two variables. Furthermore, there was a relationship between periodontitis and respiratory disease (p = 0.014), as patients with stage II periodontitis had a higher incidence of respiratory disease compared to patients with stage I. In conclusion, a statistically significant relationship was established between periodontal disease and respiratory diseases in the adult population evaluated, thus reinforcing the need to integrate oral health when planning the prevention and control of systemic diseases within the framework of primary health care.

PDF
FLIP 
