Publicación: Afrontamiento y calidad de vida de los pacientes ostomizados en áreas de hospitalización de un hospital ESSALUD – Trujillo, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación tiene como objetivo “Determinar de qué manera el afrontamiento se relaciona con la calidad de vida de los pacientes ostomizados”. El tipo de investigación es de naturaleza no experimental, descriptivo, correlacional, corte transversal y prospectivo destinada a aplicarse a un grupo de 80 personas de acuerdo al perfil de los criterios esenciales de inclusión, utilizando encuestas como método, aplicando un instrumento validado denominado Escala de Estrategias Coping Modificada (EEC-M) que mida el afrontamiento emocional y otro instrumento llamado STOMA QQL para evaluar la calidad de vida de los individuos con ostomía. El procesamiento, análisis de información, utilizará primero Microsoft office Excel, seguido del software SPSS versión 23. Los hallazgos encontrados se expresarán en forma de gráficos y tablas y para evaluar la conexión entre variables de estudio, se empleará el coeficiente de Pearson.
Resumen en inglés
This research aims to “Determine how coping is related to the quality of life of ostomy patients.” The type of research is non-experimental, descriptive, correlational, cross sectional and prospective in nature, intended to be applied to a group of 80 people according to the profile of the essential inclusion criteria, using surveys as a method, applying a validated instrument called Scale of Modified Coping Strategies (EEC-M) that measures emotional coping and another instrument called STOMA QQL to evaluate the quality of life of individuals with an ostomy. The processing and analysis of information will first use Microsoft office Excel, followed by SPSS version 23 software. The findings found will be expressed in the form of graphs and tables and to evaluate the connection between study variables, the Pearson coefficient will be used.