Publicación: Desarrollo y validación de un test para la medición de glicemia mediante el análisis de imágenes con un smartphone – 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Introducción: un teléfono inteligente confiere portabilidad, comodidad y ahorro. Atributos que tienen la posibilidad de extenderse hacia el uso de sistemas analíticos y en consecuencia, ayudar al usuario a medir analitos cuando llegue las circunstancias de no disponer de las herramientas necesarias para medirlo de la manera estandarizada, además de poder llevar y realizar el análisis en cualquier lugar. Objetivo: determinar si el análisis por imágenes realizado a través de un Smartphone es válido o verificable para la medición de glucosa sérica con respecto al método por espectrofotómetro. Material y métodos: se diseñó un estudio no experimental de corte longitudinal en la clínica Guadalupe durante el periodo octubre – febrero 2024. Se evaluaron concentraciones séricas en un rango de entre 30 y 500 mg/dL mediante el método por espectrofotómetro y también mediante el análisis por imágenes a través de un smartphone. Resultados: se evaluaron concentraciones decrecientes a partir de 500 mg/dL donde el método por captura de imágenes por smartphone presento una linealidad a partir de 50 mg/dL, con respecto a la veracidad se determina que no existe diferencias significativas entre ambos métodos, también se realizó el coeficiente de variación en concentraciones alta (455mg/dL), media (200mg/dL) y baja (35.64 mg/dL) infiriendo que existe una buena precisión en concentraciones medias y altas, con respecto al límite de detección, de determina que el método por imágenes tiene un límite menor que el método por espectrofotómetro. Conclusión: se concluye que el análisis por imágenes posee un buen performance en concentraciones de 50mg/dL hasta 500 mg/dL en relación al método por espectrofotómetro.
Resumen en inglés
Introduction: A smartphone offers portability, convenience, and cost savings—attributes that can extend to the use of analytical systems, consequently helping users measure analytes when they do not have access to the necessary tools for standardized measurement, in addition to the ability to carry out and conduct analysis anywhere. Objective: To determine whether image analysis performed through a smartphone is valid or verifiable for the measurement of serum glucose compared to the spectrophotometric method. Material and Methods: A non-experimental longitudinal study was designed at the Guadalupe clinic during the period of October–February 2024. Serum concentrations ranging from 30 to 500 mg/dL were evaluated using the spectrophotometric method and also through image analysis with a smartphone. Results: Decreasing concentrations were evaluated starting from 500 mg/dL, where the smartphone image capture method showed linearity from 50 mg/dL. Regarding accuracy, no significant differences were found between both methods. The coefficient of variation was also calculated for high (455 mg/dL), medium (200 mg/dL), and low (35.64 mg/dL) concentrations, inferring good precision for medium and high concentrations. As for the detection limit, the image-based method was found to have a lower detection limit than the spectrophotometric method. Conclusion: It is concluded that image analysis has good performance in concentrations ranging from 50 mg/dL to 500 mg/dL in relation to the spectrophotometric method.