Publicación: Autocuidado y calidad de vida en el paciente con hemodiálisis en una clínica privada de Lima, 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En el estudio se presenta el objetivo: “Determinar como el autocuidado se relaciona con la calidad de vida en el paciente con hemodiálisis de una clínica privada de Lima, 2023”; la investigación será de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y nivel; como muestra se tiene contemplado que participen serán 80 enfermeros (as) seleccionadas a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple, como técnica se utilizará la encuesta; los instrumentos que se aplicarán serán cuestionarios, el primero que medirá la variable Autocuidado se denomina Agencia de autocuidado ASA, el segundo será la escala de calidad de vida WHOQOL-BREF de la OMS; ambos instrumentos cuentan con validez por medio del análisis factorial Agencia de autocuidado ASA, (KMO= 0.79 , p<0,000) validado por Leiva et al. en el 2015; y la Escala de calidad de vida WHOQOL-BREF, (KMO= 0.760 , p<0,000) (39), y en cuanto a la confiablidad el primer instrumento obtuvo un alfa de Crombach de 0,84 y el cuestionario Calidad de vida presenta Alfa de Crombach de Salud física 0,68; Salud mental 0,69, Relaciones sociales 0,65 y ambiente 0,69; esta información permite indicar que los cuestionarios son confiables y válidos y pueden aplicarse.