Publicación: Manejo de la Cadena de Frío en Productos Farmacéuticos por Profesionales de la Salud del Hospital María Auxiliadora. San Juan De Miraflores 2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: “Evaluar el Manejo de la cadena de Frío en Productos Farmacéuticos por Profesional de la Salud del Hospital María Auxiliadora. San Juan de Miraflores 2022.Está investigación tuvo como metodología un estudio descriptivo, con un enfoque cuantitativo, diseño Observacional, Transversal, No experimental, los datos obtenidos por medio de un cuestionario y procesado a través del sistema estadístico del programa SPSS STATIST versión 26. Se obtuvo como resultado que la tasa de participación fue del 100% aplicada, obteniendo como resultado que el 26,6% de los profesionales de la salud tienen un nivel Alto de conocimiento sobre el manejo de la cadena de frio en productos farmacéuticos, un nivel medio con un 51,9 %, sobre el manejo de la cadena de frío en productos farmacéuticos y un nivel bajo con un 21,5%. sobre el manejo de la cadena de frio en productos farmacéuticos. En conclusión, de acuerdo al instrumento aplicado se comprobó que los profesionales de la salud tienen un nivel medio, donde si cumplen correctamente con los procesos y normas para el manejo de la cadena de frio, sin embargo, existen profesionales de la salud que debido a un mal manejo de la cadena de frio en la conservación, almacenamiento distribución y transporte pueden ocasionar daños y perdida en la salud.