Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/26
Navegar
Examinando Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por Autor "Aguilar Cuellar, Milagros Pamela"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Condición de peso y capacidad funcional en adultos mayores que asisten a un hospital nacional, Puno, 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-10-21) Aguilar Cuellar, Milagros Pamela; Puma Chombo, Jorge EloyEste estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la condición de peso y la capacidad funcional en adultos mayores que asisten a un hospital nacional, Puno, 2025. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, aplicada, con diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 80 adultos mayores, y se utilizó un muestreo censal no probabilístico. Para valorar la condición de peso se utilizó el Índice de Masa Corporal (IMC), extraído de las historias clínicas proporcionadas por el hospital, y el Índice de Barthel, administrado a través de una encuesta para valorar la capacidad funcional. Los datos fueron procesados y analizados mediante el software estadístico SPSS versión 27.0. Los resultados evidenciaron que el sexo masculino (52,5%) fue ligeramente predominante frente al femenino (47,5%), las edades presentaron un máximo de 89 años, una media de 72 años y 60 años como el mínimo; en factores clínicos el 66,3% demostraron que esta muestra tuvo “otros” diagnósticos, seguido de un 20,0% por hipertensión arterial. La mayoría de los adultos mayores presentaban un IMC en rango normal (43,8%), seguido de la delgadez (31,3%), sobrepeso (13,8%) y por último la obesidad (11,3%); la capacidad funcional predominantemente fue dependencia moderada (43,8%), seguida por una dependencia leve (23,8%), continuando con la independencia (20,0%), dependencia severa (7,5%) y dependencia total (5,0%). En conclusión, se evidencio que no existe una relación significativa entre la condición de peso y la capacidad funcional (p = 0,176). Sin embargo, al analizar cada categoría de peso, se identificó una relación estadísticamente significativa únicamente entre el peso normal y la capacidad funcional, lo que sugiere que mantener un peso adecuado puede actuar como un factor protector frente a la dependencia funcional en la vejez.
