Psicología
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/24
Navegar
Examinando Psicología por Línea de Investigación "Tecnologías emergentes y experimentación en salud."
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Caracterización del Fenotipo de Resistencia Antibiótica de Bacterias Aisladas en Urocultivos de Pacientes Ambulatorios del Hospital Sisol de Chorrillos, Lima, de Julio a Setiembre del 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-29) Palomino Palomino, Abdel Romeo; Benites Azabache, Juan CarlosLas infecciones del tracto urinario (ITU) son consideradas en el mundo, como una de las enfermedades más importantes. El uso indebido de antibióticos provoca la aparición de resistencia antimicrobiana, lo cual es un problema sanitario creciente en varios países incluido el nuestro. Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE) son una de las principales vías de resistencia a los fármacos betalactámicos. Objetivo. Caracterizar el fenotipo de resistencia antibiótica de bacterias aisladas en urocultivos de pacientes ambulatorios del hospital SISOL de Chorrillos, Lima, de julio a setiembre del 2024. Materiales y métodos. El presente estudio tiene un método de investigación observacional, descriptivo y prospectivo. De enfoque cuantitativo, transversal y no experimental. La muestra para este estudio estuvo constituida por 103 aislamientos de patógenos bacterianos que causan una ITU. Resultados. El 93,2% de aislamientos fueron bacilos Gram negativos, siendo la de mayor frecuencia E. coli (85,4%), seguido de K. pneumoniae (5,8%) y P. mirabilis (1,9%). El fenotipo de resistencia más frecuente fueron las betalactamasas de espectro extendido (BLEE), E. coli representó el 19.3% y K. pneumoniae un 16.7%. Escherichia coli presentó una mayor resistencia al ác. Nalidíxico en un 83%, a la ampicilina en 77.3% y con un 50% a la ciprofloxacina. Así mismo, K. pneumoniae fue resistente a ampicilina en un 83.3% y ciprofloxacina en un 16.7% y las bacterias Gram positivas aisladas fueron resistentes al 100% a la ampicilina. Conclusión. La bacteria aislada más frecuente fue Escherichia coli con un 85.4%, de esta el fenotipo de resistencia más identificado fue BLEE en un 19.3%. En ese sentido se debe tomar mayor interés en la identificación de las resistencias antimicrobianas, por tal motivo se recomienda el seguimiento de estudios epidemiológicos en nuestro país.Publicación Acceso abierto Estilos de crianza y violencia escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Juan de Miraflores, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-26) Alvarez Ruiz, Guissella Ginna; Villanueva Blas, Laura FaustaEl propósito fue evaluar la relación entre los estilos de crianza y violencia escolar en estudiantes de secundaria en San Juan de Miraflores, 2024. Para ello, se diseñó una investigación cuantitativa, básica, no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 217 estudiantes de un centro educativo, quienes fueron evaluados mediante la Escala de Estilos de Crianza (EEC-1) y el Cuestionario de Violencia Escolar (CUVE3-ESO). Se evidenció una correlación significativa entre los estilos de crianza y la violencia escolar (X2=10.05; p<0.05). Además, los estilos de crianza mostraron correlaciones significativas con las dimensiones (p<0.05). En conclusión, se identificó que aquellos estudiantes que presentaron un elevado nivel de violencia escolar presentaron niveles elevados en los estilos de crianza negligente y represivo.
