Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/26
Navegar
Examinando Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación por Materia "Accidente en cerebrovascular"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Calidad de vida y espasticidad en pacientes adultos post accidente cerebrovascular en un hospital de Lima - 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-06-22) Jimenez Yeng, Luis Alberto; Puma Chombo, Jorge EloyLa calidad de vida en el paciente con ACV genera cambios en sus AVD, por lo cual, los tratamientos estarán dirigidos en el aspecto social, psicoemocional físico y la reincorporación en sus AVD. Los pacientes con este diagnóstico frecuentemente se ven afectados no solo por presentar una discapacidad funcional sino porque se vuelven dependientes de un cuidador, en ocasiones es la familia que asume esta labor, dejando el trabajar y asumen con esta tarea. Los pacientes post ACV, debido a las alteraciones del balance y con la presencia de espasticidad de los músculos del tobillo, se ven limitados al realizar la marcha, siendo este un impedimento para la deambulación, presentando un índice alto a caídas lo cual afecta seriamente su independencia funcional, y se ve la necesidad de contar con algún cuidador o simplemente que no se incluya en la sociedad
