Maestría en Ciencia Criminalística
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/367
Navegar
Examinando Maestría en Ciencia Criminalística por Materia "Agresor sexual"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Distorsiones cognitivas y conducta agresiva en presuntos autores de agresión sexual en una Institución Pública del Estado, Lima 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-09-29) Soto Santivañez, Milagros Yulisa; Casana Jara, Kelly MilagritosExisten estudios que indican que los agresores sexuales presentan muchas distorsiones cognitivas, entre ellas creencias y actitudes erróneas, el fin es dar a conocer como las distorsiones cognitivas se encuentran vinculadas a la conducta agresiva; las cuales intervienen en la agresión sexual, que nos permita prevenir, evitar y predecir este delito. Objetivo: Determinar la relación entre las distorsiones cognitivas y las conductas agresivas en presuntos autores de agresión sexual en una Institución Pública del Estado Lima, 2023. Materiales y métodos: Tiene un diseño no experimental de nivel correlacional, método deductivo de tipo investigación aplicada, enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional. Se aplicó el instrumento Escala de Distorsiones Cognitivas – EDC, creada por los autores son Abel, Gore, Holland, Camp, Becker & Rathner en el año 1989, adaptada en el año 2016 por Cepeda, Zulma; Ruiz, José en Colombia, el cual está constituido por 29 ítems; con un coeficiente Alpha de Crombach de 0,783 y el Cuestionario de Agresión AQ creado por Buss y Perry en 1992; el cual contiene 29 ítems, adaptado en España por Rodríguez et al., Agresividad de Buss y Perry adaptado al Perú por Matalinares, et al., 2012, en las fiabilidades obtuvo un alfa de 0.83. Resultados: En la variable distorsiones cognitivas con un 74.07 % se encuentra en un nivel alto y las conductas agresivas con un 90.12 % se encuentran en un nivel alto, además la correlación entre las distorsiones cognitivas y las conductas agresivas según el coeficiente de correlación Rho de Spearman es 0.351, lo cual indica que es positiva. Conclusiones: La investigación nos muestra que hay niveles significativos de distorsiones cognitivas que originan un nivel elevado de conductas agresivas.
