Publicación: Nivel de conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes de la institución educativa pública nº 5127 “Mártir José Olaya”, ventanilla-callao, 2014
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Antecedentes: Conocer el nivel de conocimientos y actitudes hacia los métodos anticonceptivos. Varios estudios han observado que los adolescentes tengan conocimiento sobre cuestiones acerca de la anticoncepción, pero estas habilidades no están completos o están mal, ha variado a lo largo de los años también han aumentado las tasas de embarazo precoz en adolescentes. Información que ha demostrado hasta ahora una clara necesidad de proporcionar servicios de orientación y asesoramiento a través de Salud Reproductiva y Planificación Familiar de este grupo humano. Objetivos: Determinar el nivel de conocimientos y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en adolescentes de la Institución Educativa Nº. 5127 Mártir José Olaya. del AA.HH. José Olaya - Pachacutec. Metodología: El estudio es descriptivo, transversal. Se trabajará con la población, de un total de 219 estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Mártir José Olaya. El instrumento utilizado es una encuesta realizada por cuestionario para ver la actitud y Conocimientos hacia el uso de métodos anticonceptivos que se aplicarán con frecuencia en los adolescentes que asisten a la institución. La encuesta consta de 3 partes • Información general: (03 artículos). • Nivel de conocimientos: (8 ítems). • Actitudes Nivel: (8 ítems). Se procesarán los resultados correspondientes. Resultados: la encuesta aplicada determino que los estudiantes de secundaria de la I.E. tienen un nivel bajo de conocimientos cuya actitud frente a situaciones de riesgo propicia la frustración de su desarrollo sicosocial. Los adolescentes informaron que tener un hijo a una edad temprana en el primer lugar significa tener más responsabilidad y madurez en esta nueva etapa de su vida.