Publicación: “RIESGO FAMILIAR TOTAL EN HOGARES CON NIÑOS ANEMICOS QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD, RIMAC, LIMA, 2019
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: determinar el riesgo familiar total en hogares con niños anémicos que acuden al Puesto de Salud, Rímac, Lima - 2019. Material y método: el estudio corresponde enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada de 120 familias en hogares con niños anémicos menores de 5 años de edad. La técnica utilizada fue encuesta. El instrumento fue el cuestionario RTF 5:33 de Pilar Amaya, el cual tiene 33 preguntas y se encuentra dividido en 5 dimensiones. Resultado: En cuanto al riesgo familiar total, 58 familias que representan el 48% son amenazadas; seguido de 41 familias que representan el 34% tienen riesgo bajo y finalmente 21 familias que representan el 18% con riesgo alto. En las dimensiones psicoactivas 89,2%, servicios y prácticas de salud 97.5%, condiciones de vivienda y vecindario 87.5%, socioeconómicas 83.7%, en el manejo de menores 90.8% predominan las familias amenazados. Conclusiones: En cuanto riesgo familiar total donde predominan son las familias amenazadas, seguidas de las familias con riesgo bajo y familias con riesgo, en cuanto a las dimensiones de la variable principal, en todas predominan las familias amenazadas. La dimensión con un valor de riesgo alto las socioeconómicas.

PDF
FLIP 
