Publicación: Diabetes Mellitus y Estilo de Vida en la población de Vipol - San Martin de Porres 2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la diabetes mellitus y el estilo de vida en la población de Vipol-San Martin De Porres. Metodología, el estudio fue de “método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, de diseño no experimental de corte transversal, su nivel correlacional”, muestreo al azar, probabilístico-aleatorio simple la muestra fueron 172 ciudadanos. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario y se analizaron utilizando el programa estadístico SPSS versión 23. Resultados, se muestra que si existe relación entre diabetes mellitus y alimentación teniendo una correlación de (r=0.33), con respecto a los niveles socio demográficos no presentó relación ya que el indicador tuvo una relación inversa débil, si existe relación entre los factores asociados y el estilo de vida con una significancia bilateral 0,049 rechazando la hipótesis nula y aceptando la alterna. Conclusión, se concluyó que hay una relación positiva con una significativa bilateral (<0.049) y una correlación de (rho de Spearman=0.000) entre la diabetes mellitus y el estilo de vida en la población de Vipol-San Martin De Porres 2022.
Resumen
The research aimed to determine the relationship between diabetes mellitus and lifestyle in the population of Vipol-San Martin De Porres. Methodology: the study employed a “hypotheticaldeductive method, a quantitative approach, and was an applied, non-experimental, cross-sectional design at a correlational level”. The sampling was random, probabilistic, and simple, with a sample size of 172 citizens. Data were collected through a questionnaire and analyzed using the SPSS version 23 statistical program. Results showed a relationship between diabetes mellitus and diet, with a correlation of (r=0.33). Regarding socio-demographic levels, there was no relationship as the indicator showed a weak inverse relationship. There is a relationship between associated factors and lifestyle, with a bilateral significance of 0.049, rejecting the null hypothesis and accepting the alternative. Conclusion: It was concluded that there is a positive relationship with a bilateral significance (<0.049) and a correlation (Spearman’s rho=0.000) between diabetes mellitus and lifestyle in the population of Vipol-San Martin De Porres 2022

PDF
FLIP 
