Publicación: Implementación del programa 'Hablando de Sexualidad' para mejorar los conocimientos sobre sexualidad en los estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de la I.E.P. Sir Isaac Newton – 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo El objetivo fue evaluar la implementación del programa "Hablando de Sexualidad" para mejorar los conocimientos sobre sexualidad en los estudiantes de 4to y 5to año de secundaria de la I.E.P. SIR Isaac Newton – 2024.Diseño La investigación fue de tipo cuasi-experimental, con un enfoque cuantitativo. Resultados Con respecto a las características sociodemográficas, el estudio contó con 49 estudiantes, hombres y mujeres, con edades entre 14 y 19 años. Según el nivel de conocimiento sexual en el pretest, en la En la dimensión Adolescencia y Sexualidad, el 67.35% de los estudiantes presentó un conocimiento limitado, mientras que únicamente el 10.2% alcanzó un nivel elevado. Después del programa, el nivel bajo disminuyó al 4.08% y el nivel alto aumentó al 59.18%. En la dimensión Ciclo Menstrual, el nivel bajo pasó de 77.55% a 2.04% mientras que el nivel alto alcanzó el 97.96%, en la comparación por sexo, en el nivel "Alto", el 58.8% corresponde a mujeres y el 41.2% a varones lo que indica que una mayor proporción de mujeres tienen mejores resultados. Conclusión El programa "Hablando de Sexualidad" demostró ser efectivo, ya que los estudiantes mejoraron significativamente sus conocimientos tras la intervención.
Resumen
Objective This research aimed to assess the effectiveness of the "Talking about Sexuality" program in enhancing students' understanding of sexual education. The study was conducted at I.E.P. Sir Isaac Newton in 2024.Design A quasi-experimental methodology with a quantitative focus was employed.Results The sample included 49 students, aged 14 to 19, from both sexes. Before the intervention, 67.35% of students in the Adolescence and Sexuality dimension demonstrated a low level of knowledge, while only 10.2% achieved a high level. Post-intervention, the percentage of students with low knowledge dropped to 4.08%, whereas those at a high level increased to 59.18%. Regarding the Menstrual Cycle dimension, the proportion of students with low knowledge decreased from 77.55% to 2.04%, while the high-level group rose to 97.96%. In terms of gender comparison, 58.8% of female students attained a high level, compared to 41.2% of male students, indicating greater improvement among females.Conclusion The findings suggest that the "Talking about Sexuality" program significantly enhanced students' knowledge, demonstrating its effectiveness as an educational intervention.

PDF
FLIP 
