Publicación: Grado de dificultad quirúrgica de terceros molares mandibulares impactados y los índices de Pederson y Zhang mediante radiografías panorámicas, Lima – 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El estudio tuvo como objetivo “Determinar el grado de dificultad quirúrgica de los terceros molares mandibulares impactados, empleando los índices de Pederson y Zhang”. Se utilizó un método hipotético-deductivo con un enfoque cuantitativo, enmarcado en una investigación básica con diseño observacional, transversal y retrospectivo. La población estuvo conformada por 200 radiografías panorámicas de pacientes, con edades comprendidas entre los 17 y 30 años, que acudieron al centro radiológico “SIDEMAX EIRL” en Lima durante el año 2024. La muestra incluyó 132 radiografías panorámicas seleccionadas, se aplicó un muestreo aleatorio simple de tipo probabilístico. Los hallazgos indicaron que, según el índice de Pederson, la mayoría de los terceros molares fueron clasificados como de dificultad quirúrgica “moderada”, con un promedio de 4.39. Esta categoría fue más común en pacientes comprendidos entre los 24 y 30 años de edad. En contraste, el índice de Zhang registró principalmente casos “poco difíciles”, con una media de 3.80, predominando en pacientes de 17 a 23 años y en el sexo femenino. Además, la prueba estadística U de Mann-Whitney evidenció una diferencia significativa entre ambos índices (p < 0.01). En conclusión, el índice de “Pederson” asignó niveles más altos de dificultad en comparación con el índice de Zhang, que mostró una tendencia a clasificar las extracciones como menos complejas. Asimismo, se confirmó que la edad y el sexo influyeron en la dificultad quirúrgica, siendo los pacientes jóvenes y del sexo femenino quienes presentaron menor dificultad, posiblemente debido a una menor formación radicular y un menor grado de impactación.
Resumen
The objective of this study was to determine the degree of surgical difficulty of impacted mandibular third molars using the Pederson and Zhang indices. A hypothetical deductive method was employed within a quantitative approach, framed in basic research with an observational, cross-sectional, and retrospective design. The study population consisted of 200 panoramic radiographs from patients aged 17 to 30 years, taken at the radiological center “SIDEMAX EIRL” in Lima during the year 2024. The final sample included 132 selected panoramic radiographs, obtained through simple random probabilistic sampling. The findings revealed that, according to the Pederson index, most third molars were classified as having moderate surgical difficulty, with a mean score of 4.39. This category was more prevalent among patients aged 24 to 30 years. In contrast, the Zhang index predominantly identified low-difficulty cases, with a mean score of 3.80, especially among patients aged 17 to 23 years and those of female sex. Furthermore, the Mann-Whitney U test demonstrated a statistically significant difference between both indices (p < 0.01). In conclusion, the Pederson index tended to assign higher levels of surgical difficulty compared to the Zhang index, which showed a tendency to classify extractions as less complex. Additionally, age and sex were confirmed as influencing factors in surgical difficulty, with younger patients and females presenting lower levels of complexity possibly due to less root development and a lower degree of impaction.

PDF
FLIP 
