Publicación: Actividad física y calidad de vida en los estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria de una institución educativa estatal, Ate Vitarte 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los estudios que exploran la relación entre la actividad física y la calidad de vida en jóvenes están limitados, especialmente en momentos donde estas prácticas no se realizan de manera adecuada y no se cumple las recomendaciones mínimas que indica la OMS, por ello es la siguiente investigación que tiene por título “ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN LOS ESTUDIANTES DEL 4TO Y 5TO GRADO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL ATE VITARTE 2024”, su objetivo fue determinar si la actividad física y la calidad de vida en los estudiantes se relacionan . La muestra está conformada por 150 estudiantes de la institución educativa estatal, se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Metodología de investigación utilizada fue hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básico, observacional, descriptiva no experimental, con diseño transversal y correlacional, los instrumentos que se utilizo es el cuestionario de PAQ-A para evaluar la actividad física y el cuestionario KIDSCREEN-52 para evaluar calidad de vida. Resultados: El 48.7% de los estudiantes fueron de 15 años, los hombres representaron el 52% de la población y las mujeres el 48%, referente al nivel de actividad física el 91.3% representaron una actividad física baja y el 96% de los estudiantes representaron una calidad de vida moderada. Conclusiones: En el estudio, la mayoría de los estudiantes de 4to y 5to de secundaria tiene 15 años y son del sexo masculino, el nivel de actividad física de los estudiantes fue bajo, mientras que su calidad de vida se ubicó en un nivel moderado. Además, se encontró una relación entre la actividad física y la calidad de vida en los estudiantes del 4to y 5to grado de dicha institución educativa.
Resumen en inglés
Studies exploring the relationship between physical activity and quality of life in young people are limited, especially at times when these practices are not carried out properly, and the minimum recommendations set by the WHO are not met. Therefore, the following research, titled "PHYSICAL ACTIVITY AND QUALITY OF LIFE IN 4TH AND 5TH GRADE HIGH SCHOOL STUDENTS OF A PUBLIC EDUCATIONAL INSTITUTION IN ATE VITARTE 2024", aims to determine whether there is a relationship between physical activity and quality of life in students. The sample consists of 150 students from a public educational institution, selected through non probability convenience sampling. The research methodology used was hypothetical-deductive, with a quantitative approach. The type of research was basic, observational, descriptive, non experimental, with a cross-sectional and correlational design. The instruments used were the PAQ A questionnaire to assess physical activity and the KIDSCREEN-52 questionnaire to evaluate quality of life. Results: 48.7% of the students were 15 years old, with males representing 52% of the population and females 48%. Regarding the level of physical activity, 91.3% demonstrated low physical activity, and 96% of the students exhibited a moderate quality of life. Conclusions: The majority of the 4th and 5th grade students in the study are 15 years old and male. The students' level of physical activity was low, while their quality of life was moderate. Furthermore, a relationship was found between physical activity and quality of life among the 4th and 5th grade students of the educational institution.