Publicación: Prevalencia de reacciones adversas en pacientes tratados con l-asparaginasa del servicio de hematología pediátrica del hnerm, enero 2018 - febrero 2019
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia de reacciones adversas a L-ASP en niños menores de 15 años con LLA, en el servicio de Hematología pediátrica del HNERM de enero del 2018 a febrero del 2019. La Metodología empleada, fue de enfoque cuantitativo, tipo de investigación: básica con carácter descriptivo y retrospectivo, la población estuvo constituida por 56 historias clínicas de pacientes, de las cuales 382 veces se usó el medicamento, obteniendo como Resultado: prevalencia de 3.93%. Asi mismo, la RAM más común Pápula eritematosa, rash dérmico o Urticaria (13.33%). La incidencia Frecuente (86.7%). El 60% presento severidad leve. El 100 % presento RAM tipo B. El 93.3% presento RAM a l-Asparaginasa Nativa. El esquema y dosis prevalente fue bloque I y 100 UI SC (20%). La causalidad de las RAM mediante uso del Algoritmo de Karch y Lasagna fue de: el 33.3% leve; el 60%, moderada y 6.67% severa y un 53.33% es posible que aparezca las RAM. Conclusión: Se concluye que la prevalencia de RAM a L-Asparaginasa en niños menores de 15 años con LLA, en el servicio de Hematología pediátrica del HNERM, enero del 2018 a febrero del 2019 es de 3.93%