Publicación: Revisión crítica: efecto de la suplementación con los probióticos en toxinas urémicas en pacientes con enfermedad renal crónica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Cuando se proporcionan en las cantidades adecuadas, la suplementación con probióticos, microorganismos vivos, brinda beneficios a la salud del huésped, al disminuir la producción de toxinas urémicas y evitar el avance de la ERC. Esta segunda investigación denominada "Revisión crítica: "Resultado de la suplementación con probióticos en toxinas urémicas en pacientes con ERC", se creó para entender el beneficio de los probióticos en la disminución de las toxinas urémicas. Se plantea la interrogante clínica ¿Qué impacto tiene la suplementación con probióticos en las toxinas urémicas en pacientes con ERC? Aplica el enfoque de Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La recopilación de información se obtuvo de PUBMED, LILACS COCHRANE LIBRARY, obteniendo 48 publicaciones. De esto, 10 publicaciones han pasado a ser evaluados mediante el instrumento CASPE. Después de esto, fue seleccionado Ensayo Clínico Aleatorizado denominado "Suplementación con probióticos en la enfermedad renal crónica: un ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo", basándose en la práctica del experto. El estudio crítico sugiere inferir que la suplementación con probióticos no logro disminuir las toxinas urémicas y los marcadores de inflamación. Así pues, es necesario seleccionar con cautela la terapia con probióticos en pacientes con HD. Es indispensable llevar a cabo más estudios que abordan el tratamiento con probióticos en individuos con enfermedad renal crónica.
Resumen
When provided in adequate amounts, supplementation with probiotics, live microorganisms, provides health benefits to the host by decreasing the production of uremic toxins and preventing the progression of CKD. This second research called "Critical review: "Outcome of probiotic supplementation on uremic toxins in patients with CKD" was created to understand the benefit of probiotics in reducing uremic toxins. The clinical question is raised: What impact does probiotic supplementation have on uremic toxins in patients with CKD? It applies the Evidence-Based Nutrition (NuBE) approach. The information collection was obtained from PUBMED, LILACS COCHRANE LIBRARY, obtaining 48 publications. Of this, 10 publications have been evaluated using the CASPE instrument. After this, a Randomized Clinical Trial called "Probiotic supplementation in chronic kidney disease: a double-blind, randomized, placebo-controlled trial" was selected, based on the expert's practice. The critical study suggests inferring that probiotic supplementation failed to reduce uremic toxins and inflammation markers. Therefore, it is necessary to select probiotic therapy in HD patients with caution. Further studies addressing probiotic treatment in individuals with chronic kidney disease are essential.

PDF
FLIP 
