Publicación: Capacidad pulmonar y riesgo de apnea obstructiva del sueño en trabajadores de una empresa minera. Lima 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El trabajo en mina implica la exposición a partículas de polvo respirable suspendidas en el aire, que eventualmente determinarán el desarrollo de afecciones del sistema respiratorio y su capacidad pulmonar. El sueño es un proceso vital para el adecuado funcionamiento del organismo. Los horarios de trabajo en mina son más largos y continuos, lo que implica un riesgo de desarrollar un trastorno del sueño. Por lo consiguiente en la presente investigación se busca conocer la relación que existe entre la capacidad pulmonar y el riesgo de desarrollo de apnea obstructiva del sueño en los trabajadores de una empresa minera del Perú. Objetivo: Determinar la relación entre la capacidad pulmonar y riesgo de apnea obstructiva del sueño en los trabajadores de una empresa minera. Material y métodos: Tipo de investigación aplicada de alcance hipotético – deductivo; diseño no experimental, correlacional y transversal; de enfoque cuantitativo; la población está conformada por trabajadores mineros que acuden a una clínica de salud ocupacional; se aplicará el cuestionario STOP BANG y una prueba de espirometría para medir el VEF1.
Resumen
Mining work involves exposure to respirable dust particles suspended in the air, which will eventually determine the development of respiratory system conditions and lung capacity. Sleep is a vital process for the proper functioning of the body. Working hours in mines are longer and more continuous, which implies a risk of developing a sleep disorder. Therefore, this research seeks to understand the relationship between lung capacity and the risk of developing obstructive sleep apnea in workers of a mining company in Peru. Objective: To determine the relationship between lung capacity and the risk of obstructive sleep apnea in workers of a mining company. Materials and methods: Applied research with a hypothetical-deductive scope; non-experimental, correlational, and cross-sectional design; quantitative approach. The population consists of mining workers who attend an occupational health clinic; the STOP BANG questionnaire and a spirometry test to measure FEV1 will be administered.

PDF
FLIP 
