Publicación: Actividad física y flujo pico espiratorio en trabajadores de una empresa textil Lima, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La Organización Mundial de la Salud OMS, declara que 125 millones de personas están expuestas a contaminantes de la industria textil, lo que contribuye a las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, responsables de la mayoría de las muertes laborales. En América Latina, la exposición a compuestos químicos afecta significativamente la salud de los trabajadores textiles. El presente estudio busca determinar la relación entre la actividad física (AF) y el flujo pico espiratorio (FPE) en trabajadores textiles, con preguntas específicas que exploran al intensidad, frecuencia y duración de la AF, teniendo como objetivo General determinar la relación entre la actividad física (AF) y el flujo pico espiratorio (FPE) y como objetivos específicos relacionar la intensidad, frecuencia y duración de la AF con el FPE, identificar la AF Y PFE de estos trabajadores, evaluar las características sociodemográficas de los trabajadores. Teniendo como justificación Teórica el promover conocimiento sobre la AF y el FPE, indicando que la actividad física mejora la función cardiopulmonar, asi mismo como justificación Metodológica, emplear un diseño de estudio cuantitativo, y por último como justificación práctica, los resultados ayudaran a diseñar programas preventivos y de rehabilitación individualizados.
Resumen
The World Health Organization (WHO) states that 125 million people are exposed to contaminants from the textile industry, which contribute to respiratory and cardiovascular diseases, which are responsible for most occupational deaths. In Latin America, exposure to chemical compounds significantly affects the health of textile workers. This study seeks to determine the relationship between physical activity (PA) and peak expiratory flow (PEF) in textile workers. This study focuses on specific questions that explore the intensity, frequency, and duration of PA. The general objective is to determine the relationship between physical activity (PA) and peak expiratory flow (PEF). The specific objectives are to relate the intensity, frequency, and duration of PA to PEF, identify the PA and PEF of these workers, and evaluate the sociodemographic characteristics of these workers. The theoretical justification is to promote knowledge about PA and PEF, indicating that physical activity improves cardiopulmonary function. The methodological justification is to use a quantitative study design. Finally, the practical justification is that the results will help design individualized preventive and rehabilitation programs.

PDF
FLIP 
