Publicación: Información pre operatoria y ansiedad pre operatoria en pacientes del servicio de cirugía de un hospital nacional de Lima, 2021
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La ansiedad preoperatoria es diversa, lo que incluye alta tasa de reingreso, estancia hospitalaria prolongada, influencia negativa durante la inducción anestésica y la recuperación del paciente y disminuir la satisfacción del paciente con la atención perioperatoria. La mortalidad y la morbilidad asociadas con la ansiedad preoperatoria son más probablemente debidas a importantes problemas cardiovasculares asociados con conductas relacionadas con la salud como fumar, mala alimentación, cumplimiento deficiente del tratamiento o un estilo de vida inactivo e influencia directa sobre la perfusión miocárdica. Sin embargo, el conjunto de pruebas sobre la prevalencia global y los determinantes de la ansiedad preoperatoria entre los pacientes quirúrgicos todavía se encuentran en estudio. Un nivel bajo común de ansiedad es una reacción esperada a circunstancias impredecibles y potencialmente mortales, especialmente para la primera experiencia quirúrgica de un paciente. Sin embargo, un nivel más alto y prolongado de ansiedad preoperatoria da como resultado un retraso en la cicatrización de la herida, además de requerir dosis mayores de anestésicos y una mala recuperación.

PDF
FLIP 
