Publicación: Dependencia a los videojuegos y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho, Lima – 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Se tuvo por objetivo general fue establecer como la dependencia a los videojuegos y las conductas agresivas se relacionan en estudiantes de una institución educativa de SJL. Se eligió el método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, corte transversal y diseño no experimental. Se empleó una muestra compuesta por 274 estudiantes de primero a quinto de secundaria, a quienes se les encuestó mediante el Test de Dependencia de Videojuegos de Chóliz y Marco y el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry. Se reveló que la dependencia a los videojuegos y las conductas agresivas se correlacionaron de manera significativa positiva baja (rho=0.179; p<0.05); por su parte, la dependencia a los videojuegos también se correlacionó con las dimensiones: agresividad física (rho=0.284; p<0.05), hostilidad (rho=0.291; p<0.05) e ira (rho=0.319; p<0.05), mas no con la dimensión agresividad verbal (rho=0. 023; p>0.05). Fue así que se concluyó que a mayor dependencia a los videojuegos se evidencia una mayor agresividad en los estudiantes.
Resumen
The general objective was to establish how addiction to video games and aggressive behavior are related in students of an educational institution in SJL. The hypothetical-deductive method, quantitative approach, correlational level, cross-section and non-experimental design were chosen. A sample composed of 274 students from first to fifth year of secondary school was used, who were surveyed using the Chóliz and Marco Video Game Dependence Test and the Buss and Perry Aggression Questionnaire. It was revealed that video game dependence and aggressive behavior were significantly correlated in a low positive way (rho = 0.179; p < 0.05); On the other hand, dependence on video games was also correlated with the dimensions: physical aggression (rho = 0.284; p < 0.05), hostility (rho = 0.291; p < 0.05) and anger (rho = 0.319; p < 0.05), but not with the verbal aggression dimension (rho = 0. 023; p > 0.05). Thus, it was concluded that the greater the dependence on video games, the greater the aggression in students.

PDF
FLIP 
