Publicación: Conocimiento y cumplimiento del protocolo de lavado de manos en estudiantes del 5 al 8 ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima - 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el conocimiento y el cumplimiento del protocolo de lavado de manos en estudiantes del 5° al 8° ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima - 2024. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo y transversal. La muestra estuvo compuesta por 208 estudiantes, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes (88.9%) posee un nivel de conocimiento medio sobre el protocolo de lavado de manos. Sin embargo, se observó un alto porcentaje de cumplimiento adecuado del protocolo (89.9%), lo que indica que, aunque el conocimiento no es predominantemente alto, es suficiente para asegurar una práctica adecuada en la mayoría de los estudiantes. La relación entre el conocimiento y el cumplimiento fue estadísticamente significativa (p<0.05), lo que confirma la hipótesis planteada en el estudio. Se concluye que el conocimiento teórico, junto con una educación práctica continua, es esencial para mantener altos niveles de cumplimiento del protocolo de lavado de manos, lo cual es crucial para la prevención de infecciones en entornos académicos.
Resumen en inglés
The main objective of this study was to determine the relationship between knowledge and adherence to the handwashing protocol among students in the 5th to 8th cycle at Norbert Wiener University, Lima - 2024. The research was conducted using a quantitative approach, with a non-experimental, descriptive, and cross-sectional design. The sample consisted of 208 students, selected through simple random sampling. The results showed that the majority of students (88.9%) have a medium level of knowledge about the handwashing protocol. However, a high percentage of adequate protocol adherence (89.9%) was observed, indicating that although knowledge is not predominantly high, it is sufficient to ensure proper practice among most students. The relationship between knowledge and adherence was statistically significant (p<0.05), confirming the hypothesis posed in the study. It is concluded that theoretical knowledge, along with ongoing practical education, is essential to maintain high levels of adherence to the handwashing protocol, which is crucial for infection prevention in academic settings.