El objetivo del presente estudio determinar la relación entre el conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad en el cuidado del catéter venoso central, profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos hospital de MINSA 2023. El método que se utilizó fue hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y descriptiva, con diseño no experimental, correlacionar con corte transversal. La población de este estudio está constituida por 80 profesionales de enfermería que laboran en la unidad de cuidados intensivos en un hospital de MINSA, dado que la población es pequeña la muestra queda constituida por totalidad de los profesionales que laboran en la unidad. Así mismo, se utilizó la técnica cuestionario, para la primera variable conocimiento sobre bioseguridad en el procedimiento de curación, que consiste en 18 preguntas con escala de medición nominal alternativas de respuestas dicotómicas como verdadero o falso evaluando las dimensiones bioseguridad antes, durante y después del procedimiento de curación. Mientras para la segunda variable práctica de medidas de bioseguridad, se utilizó una lista de cotejo donde presenta 35 ítems con escala de medición nominal de alternativas dicotómicas si /no, evaluando la bioseguridad antes, durante y después del procedimiento de curación.