Publicación: INTERVENCIONES EFECTIVAS DE LA ENFERMERA (O) PARA BRINDAR CALIDAD Y SATISFACCIÓN AL ADUULTO MAYOR HOSPITALIZADO
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre intervenciones efectivas de la enfermera (o) para brindar calidad y satisfacción del adulto mayor hospitalizado. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectiva, se eligieron 11 artículos, 18%(2) corresponde a Brasil, 18%(2) corresponde a Perú, 18%(2) corresponde a Inglaterra, 28%(3) corresponde México, 9%(1) corresponde a Portugal y 9%(1) corresponde a España. El 73% son estudios descriptivos transversales, el 18% son revisiones sistemáticas, el 9% corresponde a ensayo clínico. Resultados: Según los artículos analizados el 82% afirma que la atención holística del enfermero en el marco del cuidado humanizado mejora la calidad y satisfacción del usuario adulto mayor hospitalizado. Según los autores hay intervenciones efectivas contempladas en dimensiones de monitoreo y seguimiento, calidez, educación, cuidado libre de riesgo, comunicación e investigación. Un artículo además nos dice que las motivaciones del personal de enfermería para la satisfacción en sus actividades son: trabajo en equipo, remuneración e infraestructura. Conclusiones: las intervenciones efectivas de la enfermera (o) se basan en la atención integral, en el marco del cuidado humanizado concebido como atención oportuna, continua, segura, personalizada, cálida y eficiente los cuales influyen positivamente en la calidad de atención de enfermería y satisfacción del adulto mayor hospitalizado.