Publicación: “Cuidados de enfermería y satisfacción de pacientes con cesárea electiva en un hospital nacional – Lima, 2020”
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la tasa ideal de cesáreas debe oscilar entre el 10% y 15%, pues es un procedimiento quirúrgico eficaz para lograr la prevención de morbimortalidad perinatal y materna cuando se realiza por razones debidamente justificadas. Sin embargo, en el caso de la cesárea electiva no está comprobada su efectividad, más aún si se considera que este tipo de intervención, como cualquier otra cirugía, conlleva riesgos que pueden afectar la salud materna y del neonato incluso varios años después de su realización (1). En esta línea, es importante resaltar que el riesgo de mortalidad con la cesárea aumenta seis veces respecto al parto vaginal (2). A pesar de ello, hacia el 2018 se han encontrado que más del 60% de los 169 países analizados por la OMS superan el 15% estimado (3). En este contexto, los cuidados de enfermería asumen especial relevancia para la pronta recuperación de las pacientes, aunque este rol aún no cuenta con el debido reconocimiento dentro de estos procedimientos.