Examinando por Materia "Ingestión de Alimentos"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Consumo y uso tradicional de (physalis peruviana l.) Aguaymanto en personas que visitan el Mercado Gran Centro Comercial y Agropecuario Manuel Arturo Odría de Tarma – Junín, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-10-14) Leyva Luna, Jennifer Dayan; Paucar Cueva, Percy Humberto; Ñañez Del Pino, DanielEl presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el consumo y uso tradicional del (Physalis peruviana L.) aguaymanto en personas, que visitan el mercado gran centro comercial y agropecuario Manuel Arturo Odría de Tarma – Junín, 2023. Se realizó un estudio deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo básica no experimental y de alcance observacional empleando como instrumento un cuestionario que se realizó a 308 personas mayores de edad seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, tipo accidental y este instrumento fue aplicado durante 7 días. Los resultados encontrados indican que las personas consumen el fruto Physalis peruviana L. solo por costumbre familiar y lo usan porque es un buen antioxidante, sin embargo, desconocen acerca de otros beneficios que puede aportar este fruto para la salud dando a conocer su propiedad antiinflamatoria (51,6%) ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre (30,2%) tratar los niveles de colesterol (31,5%), antioxidante (38,6%). Se concluye que las personas que visitan el mercado indican que consumen el fruto Physalis peruviana L. solo por costumbre familiar y lo usan tradicionalmente por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.