Publicación: Identificación de parásitos ciliados y flagelados en vegetales crudos en el mercado de chacra colorada del distrito de Breña – Lima 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Introducción: Los vegetales que son comercializado en nuestro país carecen en general de todo control sanitario excepto los que son distribuidos por las cadenas de supermercados. En general los vegetales son embolsados o empaquetados de casi de cualquier forma. El contacto con el suelo es casi eminente y no hay control de ello. Por eso creemos que los vegetales como las lechugas, espinacas, zanahorias y tomate pueden albergar una carga parasitaria importante y potencialmente infecciosa. Objetivos: objetivo general, Identificar parásitos en los vegetales del mercado de chacra colorada Breña. Objetivo secundario, 1 identificar parásitos ciliados en los vegetales del mercado de chacra colorada de Breña. 2 identificar parásitos flagelados en los vegetales del mercado de chacra colorada de Breña. Resultados: se tomaron 48 muestras (vegetales del mercado de Breña). De estas 48 muestras, 30 (62.5%) fueron positivas a la presencia de protistas patógenos a humanos. Los protistas más frecuentes han sido Giardia lamblia y Endolimax nana. Las lechugas son las más contaminadas en nuestro estudio. Conclusiones: Giardia lamblia es el protista más abundante en las muestras vegetales. Las lechugas y espinacas son las más contaminadas. El 62.5% de las muestras son positivos a parásitos patógenos al hombre.

PDF
FLIP 
