Publicación: Estilos de aprendizaje y metas académicas en estudiantes de enfermería en cuidados intensivos de una universidad privada de Lima, 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este trabajo de investigación planteó como objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y metas académicas de los estudiantes de enfermería en cuidados intensivos de una universidad privada de Lima, 2023; razón por la cual el método de estudio fue hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y con nivel descriptivo correlacional de corte transversal. La técnica que se empleó fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario de Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA) de Alonso et al. (1997) y el cuestionario de metas académicas (CMA) de Durán-Aponte y Arias-Gómez (2015); los resultados estadísticos que se obtuvieron mostraron un nivel de significancia menor que el margen de error (p=0.001 < 0.05), lo que significa que existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y las metas académicas de los estudiantes de enfermería en cuidados intensivos de una universidad privada de Lima; así también se encontró un rho=0.152, lo cual indica que la relación es positiva y de intensidad débil entre las variables de estudio.
Resumen
This research work aimed to determine the relationship between the learning styles and academic goals of nursing students in intensive care at a private university in Lima, 2023; reason why the study method was hypothetical deductive, with a quantitative approach, non experimental design and with a cross-sectional correlational descriptive level. The technique used was the survey and the instruments were the Honey-Alonso learning styles questionnaire (CHAEA) by Alonso et al. (1997) and the academic goals questionnaire (CMA) by Durán Aponte and Arias-Gómez (2015); The statistical results obtained showed a level of significance lower than the margin of error (p=0.001 < 0.05), which means that there is a significant relationship between the learning styles and the academic goals of nursing students in intensive care. a private university in Lima; Thus, a rho=0.152 was also found, which indicates that the relationship is positive and of weak intensity between the study variables.

PDF
FLIP 
