Publicación: Relación de las alteraciones dentoalveolares y calidad de vida relacionada a la salud bucal en niños de 8 a 10 años de una institución educativa
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Determinar la relación de las alteraciones dentoalveolares y la calidad de vida vinculada a la salud bucal en niños de 8 a 10 años de una institución educativa. Metodología: Estudio tipo descriptivo, observacional, correlacional, y transversal en el que participaron 40 niños entre los 8 y 10 años. La medición de la CVRSB se utilizó el cuestionario CPQ 8-10 y para el análisis de las alteraciones dentoalveolares se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados: Las alteraciones dentoalveolares en los niños está presente en un 80%. El estado de salud bucal en los niños fue regular en un 85% y un 15% fue mala. Se estimó por medio de Correlación de Spearman (Rho = 0.315) y el valor P (p= 0.048), es decir, existe relación significativa entre las alteraciones dentoalveolares y calidad de vida relacionada a la salud bucal. Conclusión: Existe una relación significativa entre las alteraciones dentoalveolares y calidad de vida con perspectiva oral en niños de 8 a 10 años.
Resumen
Objective: To determine the relationship between dentoalveolar alterations and oral health-related quality of life in children aged 8 to 10 years attending an educational institution. Methodology: A descriptive, observational, correlational, and cross-sectional study was conducted with the participation of 40 children aged 8 to 10 years. The CPQ 8-10 questionnaire was used to measure BHRQL, and a data collection form was used to analyze dentoalveolar alterations. Results: Dentoalveolar alterations were present in 80% of children. The oral health status of these children was fair in 85% of cases and poor in 15%. The Spearman correlation (Rho = 0.315) and the P value (p = 0.048) were used to estimate the association between dentoalveolar alterations and oral health-related quality of life. Conclusion: There is a significant relationship between dentoalveolar alterations and quality of life from an oral perspective in children aged 8 to 10 years.

PDF
FLIP 
