Publicación: Factores condicionantes y buenas prácticas de dispensación en los químicos farmacéuticos que laboran en los establecimientos farmacéuticos del distrito de los olivos, julio- diciembre, Lima - Perú, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Esta investigación tuvo por Objetivo: Determinar cuáles son los factores condicionantes que afectan las Buenas Prácticas de Dispensación en los Químicos Farmacéuticos que laboran en los establecimientos farmacéuticos del distrito de Los Olivos, Julio- diciembre, Lima- Perú, 2024. Metodología: investigación de tipo deductivo, de orientación cuantitativa, de naturaleza básica, no experimental, nivel de correlación y de tipo transversal. La muestra se compone de 190 establecimientos farmacéuticos (190 químicos farmacéuticos), se realizó mediante una encuesta. Resultados: los Químicos Farmacéuticos que trabajaban en los establecimientos farmacéuticos, tienen un porcentaje alto en condiciones laborales con 81,1%, significa que hay malas condiciones laborales, 54,7% fue regular en su comunicación laboral, 78,9% presentó un pocentaje alto en problemas personales, 81,6% alto porcentaje en gestión de talento humano, 57,4% presenta porcetaje bajo en la infrastructura y equipamiento, eso indica que hay buenas condiciones. En relación a la variable de Buenas Prácticas de Dispensación, fue regular con un porcentaje de 49,5%. Que demostró que hay regulares prácticas de dispensación. Conclusión: se determinó que hay una concordancia representativa entre los factores condicionantes y las BPD como su indicador comunicación laboral y en algunos indicadores no hubo correlación significativa en los establecimientos que trabajan los Químicos Farmacéuticos del distrito de Los Olivos, Lima- Perú.
Resumen
This research aimed to determine the conditioning factors that affect Good Dispensing Practices among Pharmacists working in pharmaceutical establishments in the Los Olivos district, July-December, Lima, Peru, 2024. Methodology: Deductive, quantitative, basic, non experimental, correlational, and cross-sectional research. The sample consisted of 190 pharmaceutical establishments (190 pharmacists), and was conducted through a survey. Results: Pharmacists working in pharmaceutical establishments had a high percentage of poor working conditions, with 81.1% indicating poor working conditions. 54.7% had average workplace communication, 78.9% had a high percentage of personal problems, 81.6% had a high percentage of human talent management, and 57.4% had a low percentage of infrastructure and equipment, indicating good conditions. Regarding the Good Dispensing Practices variable, the percentage was fair, with a percentage of 49.5%. This demonstrated that dispensing practices are fair. Conclusion: It was determined that there is significant agreement between the conditioning factors and the GDPs, as their indicator of workplace communication. There was no significant correlation for some indicators in the establishments where the Pharmaceutical Chemists work in the Los Olivos district, Lima, Perú.

PDF
FLIP 
