Publicación: Complicaciones hemorrágicas con relación al consumo de ácido acetilsalicílico en pacientes del consultorio externo de cardiología de un hospital EsSalud nivel – II del 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las complicaciones hemorrágicas y el consumo de ácido acetilsalicílico en pacientes del consultorio externo de cardiología de un Hospital EsSalud Nivel II durante el año 2023. La investigación fue de tipo básica, con un diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 4136 pacientes, de los cuales se seleccionó una muestra de 236. Se empleó la técnica de observación y como instrumento una ficha de recolección de datos de historias clínicas para registrar las complicaciones hemorrágicas. Los resultados indicaron que el 57,1% de los pacientes que consumieron ácido acetilsalicílico presentó hemorragias gastrointestinales altas, mientras que el 4,6% desarrolló hemorragias gastrointestinales bajas, sin casos en el grupo sin consumo. Asimismo, los hematomas y la epistaxis ocurrieron en el 5,7% y 6,9%, respectivamente, solo en pacientes que recibieron el fármaco. Además, el 76,6% de las complicaciones se observó en quienes consumieron más de 300 mg/día, evidenciando un mayor riesgo con dosis elevadas. En conclusión, los hallazgos demostraron que existe una relación significativa entre el consumo de ácido acetilsalicílico y las complicaciones hemorrágicas en los pacientes del consultorio externo de cardiología de un Hospital EsSalud Nivel II durante el año 2023. El riesgo de sangrado aumenta con la dosis, frecuencia y duración del uso, especialmente en hemorragias gastrointestinales, hematomas y epistaxis. Estos hallazgos resaltan la importancia de un control estricto en su prescripción para minimizar riesgos.
Resumen
The present study aimed to determine the relationship between hemorrhagic complications and the use of acetylsalicylic acid in patients from the outpatient cardiology clinic of an EsSalud Level II Hospital during 2023. The research was basic in nature, with a non-experimental, descriptive, and correlational design. The population consisted of 4,136 patients, from which a sample of 236 was selected. The observation technique was employed, using a data collection form from clinical records to register hemorrhagic complications. The results indicated that 57.1% of patients who consumed acetylsalicylic acid experienced upper gastrointestinal bleeding, while 4.6% developed lower gastrointestinal bleeding, with no cases in the non-consumption group. Additionally, hematomas and epistaxis occurred in 5.7% and 6.9% of cases, respectively, exclusively in patients who received the drug. Furthermore, 76.6% of complications were observed in those who consumed more than 300 mg/day, demonstrating a higher risk with increased doses. In conclusion, the findings showed a significant relationship between acetylsalicylic acid consumption and hemorrhagic complications in patients from the outpatient cardiology clinic of an EsSalud Level II Hospital during 2023. The risk of bleeding increases with the dose, frequency, and duration of use, particularly in gastrointestinal hemorrhages, hematomas, and epistaxis. These findings highlight the importance of strict monitoring in its prescription to minimize risks.

PDF
FLIP 
