Introducción: Vivimos en una sociedad de padres irresponsables, donde el abuelo es el que toma la función de padre alimentista, por lo que para poder criar a su nieto tiene que tomar acciones legales a los progenitores del niño. Objetivo: Analizar los impactos de la legitimidad para obrar en la demanda de alimentos contra los progenitores en representación del menor. Metodología: Se realizó un trabajo de enfoque cualitativo, de diseño de investigación de estudio de caso, usando la técnica de recojo de información, análisis documental, con un nivel de investigación exploratoria, descriptiva de método inductivo, paradigma naturalista, del pleno jurisdiccional Lima este 2017. Resultado: Si el menor vivió más tiempo con el abuelo tendrá la tenencia. De esta manera podrá reclamar los alimentos en representación del menor, viendo el interés superior del niño, Conclusión: Se determinó que,si existe impacto en la legitimidad para obrar en la demanda ya que, en dicha legitimación, existe la legitimidad extraordinaria, esta ampara a una persona ajena en el derecho de demandar por otra y donde el juez decidirá en el fondo de la demanda. Así mismo se prioriza el interés superior del niño, el abuelo tiene legítimo interés moral y económico para demandar