Publicación: Evolución del estado nutricional antropométrico de estudiantes después de una intervención nutricional en un Colegio de Alto Rendimiento de Madre de Dios, 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La nutrición en la etapa escolar enfrenta una problemática marcada por el consumo de alimentos poco saludables, deficiencias de nutrientes y aumento del sobrepeso, la cual se agrava por la amplia oferta de productos ultraprocesados, los cambios en la dieta y la reducción de la actividad física repercutiendo en el crecimiento y desarrollo de los estudiantes. El objetivo se orientó en determinar la evolución del estado nutricional antropométrico de los estudiantes de un Colegio de Alto Rendimiento en Madre de Dios tras una intervención nutricional en el año 2025. La metodología seguida fue aplicada, cuantitativa, diseño preexperimental y con un corte longitudinal, cuya muestra estuvo consolidada por 100 estudiantes de tercer año de secundaria de un Colegio de Alto Rendimiento de Madre de Dios. Los resultados al inicio reflejaron que el promedio del peso en las mujeres fue de 57.19 kg y de los varones fue de 62.39 kg, talla normal (94%), una circunferencia abdominal baja (64%) y un índice de masa corporal normal (48%), tras la intervención nutricional, el peso en mujeres fue de 57.31 kg y en varones fue de 60.16 kg, talla normal (98%), circunferencia abdominal baja (70%) y un índice de masa corporal normal (57%). Se concluye que la intervención nutricional llevada a cabo en estudiantes de tercer grado de secundaria contribuyo significativamente en la mejora del estado nutricional de los escolares tanto en las mujeres como en los varones (p<0,001).
Resumen
Nutrition in school faces a problem marked by the consumption of unhealthy foods, nutrient deficiencies, and increasing overweight. This problem is aggravated by the wide range of ultra-processed products, dietary changes, and reduced physical activity, impacting student growth and development. The objective was to determine the evolution of the anthropometric nutritional status of students at a High-Performance School in Madre de Dios after a nutritional intervention in 2025. The methodology followed was quantitative, with a pre-experimental design and a longitudinal section, whose sample consisted of 100 third year high school students from a High-Performance School in Madre de Dios. The results at baseline showed that the average weight for females was 57.19 kg and for males 62.39 kg, with normal height (94%), a low abdominal circumference (64%), and a normal body mass index (48%). After the nutritional intervention, the weight for females was 57.31 kg and for males 60.16 kg, with normal height (98%), a low abdominal circumference (70%), and a normal body mass index (57%). It is concluded that the nutritional intervention carried out with third-year secondary school students significantly contributed to improving the nutritional status of both female and male students (p<0.001).

PDF
FLIP 
