Publicación: Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del usuario del servicio de medicina de un hospital nacional de Lima, 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del usuario. Metodología: La investigación adoptó el enfoque cuantitativo y método hipotético-deductivo y es de tipo aplicado, utilizando el diseño no experimental, transversal y correlacional, se trabajó con una población finita de usuarios hospitalizados en el servicio de medicina, promediando 80 individuos. La elección de no realizar una selección muestral convirtió la población en una muestra censal, simplificando el alcance de la investigación. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario sobre la calidad del cuidado de enfermería y el cuestionario SERVQUAL de satisfacción del usuario, ambos incluyen preguntas cerradas acerca de datos sociodemográficos Resultados: Revelaron una consistente excelencia en el desempeño de los profesionales de enfermería, con predominio en los niveles altos tanto en la calidad del cuidado (72.5%) como en la satisfacción del usuario (77.5%). La dimensión humana del cuidado destacó con un 71.3% de nivel alto. La dimensión técnico-científica mostró una correlación positiva significativa con la satisfacción del usuario, alcanzando un notable 76.3%. La dimensión entorno también se relacionó positivamente, con un destacado 71.3% ubicado en el nivel medio y 27.5% en el nivel alto. Conclusión: La investigación confirmó una relación significativa y positiva entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del usuario en el servicio de medicina de un hospital nacional de Lima (Rho = 0.506, p<0.000).

PDF
FLIP 
