Publicación: Percepción del riesgo de infección por VIH /SIDA en estudiantes universitarios varones de una universidad particular de Lima
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente estudio fue planteado con el objetivo de establecer la relación entre el conocimiento y la percepción del riesgo de infección por VIH/SIDA en estudiantes varones de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática de una Universidad Particular de Lima, año 2024 Material y métodos: de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo, de corte transversal, correlacional y prospectivo. Se encuesto a una población de 131 estudiantes de la carrera de ingeniería de una universidad en particular. Utilizando un cuestionario de dos bloques una de conocimiento y otra de percepción de riesgo teniendo cada una 15 pregunta. Los resultados a las que se llegó son: los factores sociodemográficos muestran que el estado civil de los estudiantes, el 82 % es soltero, el 65% está entre el rango de 17- 20 años, el 45% entre el ciclo I-III, se encontraban trabajando el 59 % si trabaja. Respecto al nivel de conocimiento al VIH/Sida del 58% de los estudiantes tuvo un nivel alto de conocimiento. Acerca de la percepción el 80% de los estudiantes tuvo un alto nivel de percepción de riesgo respecto al VIH/SIDA. Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y percepción de riesgo sobre el VIH/SIDA en estudiantes varones de la carrera de ingeniería e informática de una Universidad Particular de Lima 2024.
Resumen
This study aimed to establish the relationship between knowledge and risk perception of HIV/AIDS infection among male students of the Systems Engineering and Computer Science program at a private university in Lima, in 2024. Materials and methods: Quantitative, non-experimental, descriptive, cross-sectional, correlational, and prospective. A population of 131 engineering students at a private university was surveyed. A two-part questionnaire was used: one on knowledge and the other on risk perception, each with 15 questions. The results were: sociodemographic factors show that regarding marital status of the students: 82% were single, 65% were between 17 and 20 years old, 45% were in their first and third cycles, and 59% were currently employed. Regarding the level of knowledge about HIV/AIDS, 58% of the students had a high level of knowledge. Regarding perception, 80% of students had a high level of perceived risk regarding HIV/AIDS. Conclusion: There is a statistically significant relationship between the level of knowledge and risk perception about HIV/AIDS in male students of the engineering and computer science degree at a private university in Lima 2024 .

PDF
FLIP 
