Publicación: La debida motivación en el requerimiento de prisión preventiva por el Ministerio Público en los D/C/P de robo agravado (2021-2023)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo de investigación analiza de forma metódica y racional sobre los criterios y pautas que adoptan los operadores jurídicos del Ministerio Público (M.P), en cuanto a un requerimiento de prisión preventiva más aún cuando el tema concreto es el Delito Contra el Patrimonio (D/C/P) en la modalidad de robo agravado; es así que, tiene como objeto de estudio conocer la motivación que se aplican en cuanto a los presupuestos de la prisión preventiva empleando un enfoque cualitativo de estudio de análisis documental. Es así que, de lo investigado resulta importante señalar que, existe como resultado un uso arbitrario respecto al requerimiento de prisión preventiva ahondando la mayor preocupación en garantizar el proceso penal dejando de lado los derechos humanos; a su vez, resulta importante señalar que, se puede evidenciar ciertos estándares de motivación careciendo de objetividad en cuanto al pedido fiscal ya sea en la carencia de motivación cualificada y una sospecha grave. En conclusión, podemos finiquitar que, la prisión preventiva al ser una medida cautelar de carácter excepcional es usada como una regla jurídica para garantizar el proceso penal, donde solo cumple las pautas normativas y criterios jurisprudenciales en la medida que priva la libertad al ser humano y sobre todo dejando en evidencia la vulneración a la presunción de inocencia y su derecho a la justicia.
Resumen en inglés
The research paper methodically and rationally analyzes the criteria and guidelines adopted by the legal operators of the Public Ministry (M.P.) regarding requests for preventive detention, especially when the specific issue involves the Crime Against Property (C/A/P) in the form of aggravated robbery. Thus, its object of study is to understand the reasoning applied to the requirements for preventive detention, employing a qualitative approach through documentary analysis. The research highlights the arbitrary use of preventive detention requests, with the primary concern being the assurance of the criminal process while overlooking human rights. Additionally, it is important to note that certain motivation standards lack objectivity concerning the prosecutor's request, particularly in cases where there is an absence of qualified justification and serious suspicion. In conclusion, preventive detention, being an exceptional precautionary measure, is used as a legal rule to ensure the criminal process. However, it merely complies with regulatory guidelines and jurisprudential criteria to the extent that it deprives individuals of their liberty, ultimately revealing violations of the presumption of innocence and the right to justice.