Publicación: Factores sociodemográficos y socioeconómicos que influyen en la realización de la especialidad de posgrado en estudiantes de odontología de una universidad privada, 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos y socioeconómicos que influyen en la realización de la especialidad de posgrado en estudiantes de odontología de una universidad privada, 2025. Siendo un estudio descriptivo de corte transversal con una muestra de 120 estudiantes de odontología del 9no y 10mo ciclo. Se consideró un cuestionario estructurado que abarcó elementos relevantes para el estudio acerca de las variables de tipo sociodemográfica y socioeconómica, así como las especialidades odontológicas existentes. Cada una de las preguntas tiene opciones múltiples para responder siendo en algunos casos de 4,5 o 6 opciones en función al tipo de pregunta correspondiente. Al final el cuestionario se dispondrá de las 17 especialidades en odontología que el participante indicara cual es de su interés posible para estudiar. La confiabilidad fue determinada por la prueba de Alpha de Crombach con un valor de 0.838. Se halló que no existe influencia del factor sociodemográfico edad y género en la realización de la especialidad de posgrado en estudiantes de odontología de una universidad privada (p<0,05). Concluyendo que La mayoría de los estudiantes de odontología de la universidad privada prefieren especialidades como Ortodoncia y ortopedia maxilar, seguida de rehabilitación oral e implantología
Resumen
The present study aimed to determine the sociodemographic and socioeconomic factors that influence the completion of postgraduate specialty studies among dental students at a private university in 2025. This was a descriptive, cross-sectional study with a sample of 120 ninth- and first-cycle dental students. A structured questionnaire was used that covered relevant elements for the study regarding sociodemographic and socioeconomic variables, as well as existing dental specialties. Each question has multiple options, with 4, 5, or 6 options in some cases depending on the type of question. At the end of the questionnaire, the 17 dental specialties were included, with the participant indicating which one they might be interested in studying. Reliability was determined using Crombach's alpha test, with a value of 0.838. It was found that the sociodemographic factors of age and gender did not influence the completion of postgraduate specialties among dental students at a private university (p<0.05). The conclusion was that the majority of dental students at the private university prefer specialties such as Orthodontics and Maxillary Orthopedics, followed by Oral Rehabilitation and Implantology.

PDF
FLIP 
