Publicación: Conocimientos y prácticas de enfermería sobre el catéter venoso central percutáneo en el recién nacido en la unidad de cuidados intermedios en un hospital público, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Introducción: La inserción del catéter percutáneo, tanto para la terapia intravenosa prolongada como para la administración parenteral total (NPT) de antibióticos y líquidos, enfrenta desafíos relacionados con complicaciones mecánicas e infecciosas que pueden requerir su retirada. Este análisis alimenta la discusión crítica sobre la importancia de que el personal de enfermería asegure un acceso venoso seguro y efectivo en la práctica clínica. Objetivo: Determinar el nivel de relación entre los conocimientos y las prácticas de enfermería sobre el cuidado del catéter percutáneo en la Unidad de Cuidados Intermedios, Lima – 2024. Métodos: La presente investigación adopta un enfoque de diseño correlacional, implementando instrumentos rigurosamente validados y confiables, denominados guías de procedimientos de enfermería. En consonancia con la resolución n° 473-2016- hch/06ie, su objetivo central radica en examinar la posible incidencia de factores de riesgos asociados a la enfermería en la inserción o en los cuidados subsiguientes de catéteres venosos centrales periféricos (PICC). Los autores de cada instrumento realizaron una aplicación meticulosa de la confiabilidad, evidenciada por un coeficiente de concordancia de Richardson (k) de 0.759 para el conocimiento y un coeficiente alfa de Cronbach de 0.793. Estos valores robustos indican una fiabilidad notable en ambos instrumentos, respaldando así su validez para la investigación en cuestión.
Resumen
Introduction: Percutaneous catheter insertion The catheter is used for prolonged intravenous therapy and TPN for intravenous infusion of antibiotics and hydration, the reason for catheter removal was due to mechanical complications and infectious complications. This study contributes to critical reflection in relation to obtaining safe venous access by nursing. Objective: Determine the relationship that exists between risk factors and nursing cognitive competencies on percutaneous catheter care in the Intermediate Care Unit, Lima – 2024. Methods: The research has a correlational design and will have validated and reliable instruments. called nursing procedure guides. With resolution n° 473-2016-hch/06ie, its purpose is to analyze whether nursing causes risk factors in the placement of a central venous catheter-PICC or its subsequent care. The reliability of the instruments was applied by the authors of each experiment with a Richardson k value of 0.759 for knowledge and 0.793 for practice, which indicates.

PDF
FLIP 
